CARTA DE LOS LECTORES DE EL ESPECTADOR: “LA INMINENTE NUEVA GRAN GUERRA”

Con ese encabezamiento la edición impresa y la página web del diario bogotano de El Espectador publica, en la sección de Opinión (p. 18), una carta denominada La inminente nueva Gran Guerra. ¡Amable lector exigente!, usted puede acceder a la carta en el link siguiente: https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/cartas-de-los-lectores/la-inminente-nueva-gran-guerra/, o en mi blog. Este periódico digital resalta de la carta esta idea: “Aquí estamos, pues, al borde del inicio del desarrollo de la verdadera Gran Guerra.” Hela toda aquí:  



La inminente nueva Gran Guerra

Cartas de los lectores

Cartas de los lectores

22 de octubre de 2024

https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/cartas-de-los-lectores/la-inminente-nueva-gran-guerra

Me extraña que en el editorial del 3 de octubre, titulado “Un pulso peligroso en Oriente Medio”, no se haya mencionado la inminencia de la Tercera Guerra Mundial (TGM), como ya lo están demostrando Rusia en Ucrania e Israel en Gaza y Líbano. El hecho de que Israel haya dado muerte al “líder máximo de Hezbolá”, invadiendo el sur del Líbano, y que, en represalia, Irán, el otro fiel de la balanza, haya atacado a Israel con misiles, así lo sigue demostrando. “En caso de que Benjamín Netanyahu, como lo anunció, decidiera devolver el golpe atacando infraestructura nuclear iraní u otros objetivos estratégicos”, y si también decidiera continuar enfrentando a los hutíes en Yemen, la región entraría en el desarrollo de la TGM.

Rusia, Israel e Irán actúan desenfrenadamente porque la CPI es una corte con poca utilidad, aunque el fiscal Karim Khan tomara acciones contra Vladimir Putin y denunciara a Hamás y a los miembros del gobierno de Israel, lo que “debe tomarse con seriedad” porque el estremecedor listado de crímenes abarca “delitos de lesa humanidad”. La ONU mucho menos, pues esta organización es dominada por EE. UU., país que apoya incondicionalmente a Israel, al igual que los principales países occidentales, ya que éste defiende sus intereses políticos y estratégicos en Medio Oriente.

Entonces, Rusia e Israel actúan sin freno en esta introducción de la TGM porque están interesados en que su desarrollo no sea detenido ni por el grito suplicante de la CPI, ni por la voz protestante de la ONU, ni por los ruegos de Alá, ni los de Dios ni los de nadie. A este mundo le espera el desarrollo de la TGM, ya que no hay esperanza alguna de que alguien lo detenga.

Con China y otros países expectantes, que en cualquier momento pueden dar sorpresas, EE. UU. y los otros aliados de Israel subestiman lo ocurrido porque tienen muchos intereses. Por eso los líderes israelíes “recibieron la noticia como vienen haciendo con cualquier crítica a su actuar: acusarla de ser una conspiración con tintes de antisemitismo y cuestionar la legitimidad de la CPI”, e incluso declararon al secretario general de la ONU “persona no grata” solo por haber dicho que la región se está convirtiendo en un infierno.

En suma, a 106 años del fin de la Primera Guerra Mundial, que mató a 10 millones de personas, y a 79 años del fin de la Segunda, que mató a 40 millones de civiles y 20 millones de soldados —desgraciadamente, la experiencia y la literatura sobre el horror pasado no han servido para prevenir el horror del exordio terciario—, aquí estamos, pues, al borde del inicio del desarrollo de la verdadera Gran Guerra, como si la tierra en llamas fuera un ardiente círculo vicioso de candela perversa que sigue quemándonos sin la paz que extinga el fuego arrasador.

Dairo Elías González Quiroz.

12 respuestas a «CARTA DE LOS LECTORES DE EL ESPECTADOR: “LA INMINENTE NUEVA GRAN GUERRA”»

  1. González es una gran realidad lo del conflicto de la TGM ,lo que sucede es que para algunos pasa desapercibido puesto que no están viviendo en carne propia las acciones acaecidas en esos espacios, parece ser que no existen mediadores para tal fin y así finiquitar de un todo está gran lucha que aún incumbe en todo el globo terráqueo. ¡Felicitaciones por éste didáctico artículo!

  2. Excelente llamado de atención a las tensiones existente en esos dos puntos neurálgicos, actualmente, en el mundo. Sin embargo es necesario insistir en tu llamado, a cómo los otros actores “expectantes” aparentemente, pudieran intervenir en cualquier momento.
    ¡¡Sí existe la eminencia de una TGM!!
    !!Muy buen comentario!!

  3. Bien por los nuevos espacios de tus reflexiones. ¡Qué pensar! ¡Es tan difícil la situación y los líderes mundiales parecen maniatados ante la voraz arremetida de los fundamentalismos y de los interesados en el predominio sobre los territorios y el despojo de los bienes de las comunidades! ¡Qué espectáculos de desprecio por la vida humana nos acosan en la vigilia y en las noches. Ojalá siga amaneciendo, pues una TGM se nos anunciaría a todos en cualquier momento.

  4. Esta reflexión me llega muy dentro.
    Hace mucho que me invade una tristeza social a causa de los acontecimientos que mencionas pero, claro, realmente hay poco que podamos hacer como individuos.
    Es indignante que, mires hacia dónde mires, la humanidad está deshumanizada; el respeto por la vida, perdido y el valor del dinero y/o poder (que ambos son lo mismo) es la cima de los intereses de los que “parten el bacalao”.
    Por eso, todos los muertos no son iguales ni todas las tropelías, igual de escandalizantes.
    Te felicito por tu análisis y ojalá, todos los que pensamos que la TGM está al caer, nos equivoquemos… aunque (si es así) será por poco 😢
    🤞

  5. Así es apreciado amigo Dairo Elías. La situación actual es crítica, un tema complejo y multifacético que involucra intereses geopolíticos, religiosos y económicos que por décadas se han suscitado en estos países del M.O (medio oriente) y, atizados por la rivalidad y disputa de intereses de países como EEUU, China, Rusia y la UE (Unión Europea), así que el riesgo de una TGM no es improbable.

  6. Me gustó mucho esta carta. Me horroriza que sigamos matándonos y que unas vidas valgan más que otras. Gracias por tu reflexión sobre la TGM, que espero desde mis deseos más utópicos, que no suceda.

Responder a Hernán Borja Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *