UN DÍA COMO…

Hoy 21 de septiembre no es un día cualquiera porque un día como hoy nacieron excelsos escritores como H. G. Wells (1866), Luis Cernuda (1902) y Mario Bunge (1919), y murieron autores clásicos como Virgilio (año 19 a. C.) y Arthur Schopenhauer (1860). Además, se cumplen 10 meses de la Consagrada primavera colombiana o el histórico estallido social del 21 de noviembre de 2019; por eso, hoy se realizó la Caravana Nacional por la vida y en contra del crimen y la mafia gubernamentales.

Coincidencialmente hoy también se cumple un año del lanzamiento de mi segundo libro los DESAFÍOS DE LA GENERACIÓN DEL BICENTENERIOpublicado virtual e impreso por autoreseditores.com con un tiraje de 200 ejemplares totalmente agotados, razón por la cual quiero dar las gracias a mis amables lectores reflexivos e informarles que muy pronto haremos el lanzamiento de mi tercer libro intitulado TRIPLE AVENTURA ACADÉMICA integrado por Aventura pedagógica de la casa lectora, Aventura de la oralitura y Tríptico erótico. Ojalá que las Reciedumbres Auténticas del Universo y Faros humanistas como Wells, Virgilio, Schopenhauer, Cernuda y Bunge, nos acompañen hoy y siempre: un gran abrazo de agradecimiento a todos mis queridos lectores.

Fotos del evento de presentación del libro que contó con el siguiente programa:

  • Bienvenida por Pamina González Romero
  • Presentación del libro por Eric Barbosa
  • Intervención del experto Adolfo León Atehortúa
  • Palabras del escritor Dairo González Quiroz
  • Preguntas y comentarios
  • Firma de libros y copa de vino

5 respuestas a «UN DÍA COMO…»

  1. Hace un año celebrábamos la publicación del segundo libro de mi papá, un nuevo hijo para la familia, materialización de sus sueños, reflejo además, de mucho trabajo, disciplina y dedicación.
    Para los que conocen al profe Dairo, saben que la lectura y la escritura es más que un simple hobby, es su forma de vivir, su estilo de ser y la manera como aporta su granito de arena a este mundo.

    Fue para mi un honor presentarles ese día a Dairo, el escritor, ejemplo de que todo con educación se puede lograr y con esto, los animo a que apliquemos su máxima de cosechar personas y familias lectoras como impulso para comprender, analizar, cuestionar la información, crear conocimiento y facilitar el acceso a la cultura, porque la cultura redime a las personas, a los pueblos y a los países. 💕 ¡Felicitaciones papi!🥰

    1. Después del relámpago divino de la noche infinita en que mi Gran Pequeña Liebre vino al mundo en medio de la armonía de una flauta mágica, sus saltos vitales han sido inolvidables como el de ese día de la presentación del libro y el de ahora con esas sentidas palabras: mil y una gracias por todo ello mi nocturna aria mozartiana. Es cierto: familia y país que leen y se culturizan unidos, permanecen unidos.

Responder a Pamina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *