TRUMP Y MADURO, ¿DISÍMILES O IGUALES?

En homenaje al expresidente uruguayo emblema de la auténtica izquierda latinoamericana José «Pepe» Mujica, quien próximamente cumplirá 90 años de vida austera, honrada y sencilla al lado de su esposa de siempre Lucía Topolansky, exparlamentaria y ex vicepresidenta de Uruguay, con quien pasa los días en su chacra en Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, donde viven en una casa modesta

¡Amables lectores sentipensantes!, en este final del primer mes de 2025 se siente mucha turbulencia política en América por cuenta de dos posesiones presidenciales polémicas y conflictivas (la del delincuente convicto Donal Trump -DT- en EE. UU. y la del fraudulento Nicolás Maduro -NM- en Venezuela) que tendrán determinantes efectos para Colombia, el resto de América Latina e incluso el mundo; sobre esos sinvergüenzas en el poder presidencial versará esta columna quincenal que los abordó anteriormente en forma separada (ver https://www.dairogonzalezquiroz.com/leer/el-dictador-esta-maduro/ y https://www.dairogonzalezquiroz.com/leer/la-autocracia-una-trumpada-demoledora-a-la-democracia/)

En Caracas, con el atropello de la verdad electoral, concluye el golpe de Estado del dictador NM al jurar el 10 de enero “ante la Asamblea Nacional que empleó para acabar con los poderes públicos y la gavilla de narcotraficantes y lavadores de plata con los que se dedica a saquear las arcas públicas” (Bejarano R., 2025), lo cual se constituye en un ejemplo descarado de inmoralidad. Y en Washington se tensaron las cuerdas del imperio del Norte con la posesión del millonario republicano DT como el presidente número 47 quien llegó por segunda vez a la presidencia imperial, pero “condenado por la justicia por 34 delitos relacionados con el encubrimiento de pagos a una actriz porno para que no lo delatara en medio de una campaña electoral.” (Villamizar, 2025)

Cómo estarán de deteriorados los conceptos -sigue María Alejandra Villamizar- que nos han sostenido en pie –como el Estado de Derecho, la democracia, la justicia, la gobernanza, la transparencia– que aquella nación súper poderosa que ha hecho el mejor marketing al “hacer cumplir la Ley”, donde siempre ganen los buenos y se derrota a los malos, tiene, desde el 20 de enero, un “presidente delincuente”. Después de que un jurado popular declarara culpable al “ciudadano de a pie Donald Trump” en noviembre, el juez de Nueva York confirmó la sentencia el viernes antepasado, pero advirtió que se enfrentaba a una peculiar situación. El acusado ostentaba según sus propias palabras “el cargo más alto sobre la tierra” y esto lo obligaba a aplicar la exención incondicional. A pesar de DT sostiene que es inocente y que es “una cacería de brujas política” que apelará, ya quedó escrito en la historia que en EUA, en el año 25 del siglo XXI, llegó uno de los villanos más sindicados al poder presidencial.

Ciertamente, “el juez Juan Merchán decidió ratificar la sentencia contra él por el soborno a testigos, la falsedad en estados financieros, y otros delitos, pero no le decretó pena alguna. Una condena moral a ser el primer delincuente sentenciado en llegar a la Casa Blanca, pero sin efectos en la práctica.” (Ocampo, 2025) USA, el supuesto faro de la democracia, el presunto adalid de la institucionalidad y el hipotético garante arquetípico del Estado de derecho, “comienza la aventura de un caudillo delirante, mitómano, con un egocentrismo feroz que sintoniza con una nostalgia de superioridad nacional y supremacismo, en ascenso y con riesgo de desborde. Un experimento muy peligroso, aun más que el de su primera elección, ya que entra a gobernar con un gran cheque en blanco, sin contrapesos políticos, legales, ni civiles y ni siquiera psicológicos, con las dos cámaras a su favor, la Corte Suprema muy proclive a sus causas, pues él surtió tres vacantes en su primer gobierno, y el endoso de un mandato popular amplio, fiel y poco dado a llamarlo a cuentas” (Ibíd): He aquí «su majestad Donald primero».

Pero él no está solo en su categoría. Lo acompaña NM porque, ante el inmenso jurado de los ciudadanos que lo sabe culpable, sin sonrojo alguno, juró ante la Constitución Venezolana cumplir la ley para ser el presidente de la República Bolivariana por tercera vez consecutiva. “Esta decadente tragicomedia tropical, como todas las que protagoniza este ridículo personaje, tenía como telón de fondo el aumento de la recompensa que ofrece Estados Unidos por Maduro y sus amigos a 25 millones de dólares, pues se le señala como corrupto y criminal, y a su régimen como una narcodictadura. Otro “presidente delincuente”, pero no solo por la “sentencia” de la Casa Blanca, sino porque la posesión de Maduro es un delito en sí mismo que cometió ante los ojos incrédulos y resignados de un mundo político incapaz de impedirlo” (Villamizar, 2025), a pesar que éste arremete con toda la violencia habida y por haber contra sus opositores.

Desafortunadamente, este mundo tampoco se arriesga a contradecir al delincuente convicto estadounidense, a pesar de varias declaraciones alucinantes en las semanas posteriores a su triunfo. “Un presidente que se atreve a afirmar… que no descarta invadir Panamá, raparle Groenlandia a Dinamarca, debilitar a la OTÁN, o inclusive bromea con anexar Canadá, sugiere, en el mejor de los casos, un estilo charlatán, desenfadado, pero con una estrategia sin cortapisas ni frenos para presionar al mundo bajo el amparo de la fuerza y la brutalidad, y en el peor, una reedición alegre del nazismo; también Hitler soñaba con un make Deutschland great again, y por seguridad nacional invadió Polonia, por identidad pangermánica incorporó Austria al mapa alemán. En el caso de Latinoamérica nos anuncia que volvemos a un modelo de relación muy asimétrica que creíamos estaba superado y anula esa ilusión de que de ser colonias empezábamos a ser encarados como socios y vecinos.” (Ocampo, 2025)

En específico, tras la toma de posesión, El gran putañero y el machista brutal en su delirante discurso fuertemente nacionalista prometió -al lado de la divina y sombría Melania, la primera dama trumpista del imperio, “la hembra que le da látigo… entre el brillo del glamur y la oscuridad erótica del bondage ” (Londoño, 2025B)- con relatos de grandeza y de malditismo “la restauración de América”, enfatizando la «retoma» del Canal de Panamá que justificó invocando a Dios: “Me salvó para hacer América grande de nuevo”. También enterrará la lucha contra el cambio climático y carga contra las políticas inclusivas. Además, tras su discurso, promulgó medidas migratorias que afectan a América Latina -también vuelve a incluir a Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo- y prometió imponer aranceles a México y Canadá: ¿renacimiento o madurez de la política imperial? El complemento a las primeras palabras y acciones del delincuente empresario ultrarrico corrió por cuenta del magnate tecnológico Elon Musk quien exultante, en el escenario de uno de los actos de la investidura de Trump, alzó el brazo dos veces con la palma hacia abajo tras señalarse el corazón hizo un gesto que recordó al saludo nazi, lo cual es coherente con su apoya al partido neonazi alemán AFD y a su correlato italiano, la señora Meloni. Y después el lambericas del Javier Milei quien, seducido por la fanfarronería trumpista, violenta e inescrupulosa, defendió con la finura que lo caracteriza pero, amenazante dicho saludo: “Zurdos hijos de puta, tiemblen”.

EUA parece revivir, en una demostración de imperialismo, de gendarme mundial, con el “Se busca a Maduro. Buena recompensa”, o se busca un bandido llamado Nicolás, dando muestras de un cinismo descomunal y demostrando, una vez más, que este imperio no se ha extinguido y quiere renacer, ¿o será muestra de su madurez? Sea como sea, él sigue presente en el mundo, “ajustando geopolíticas, repartiéndose el orbe, buscando para su posesión (léase despojo) riquezas, mercados, deponiendo opositores, afinando fantoches de provincia en sus solares.” (Ocampo, 2025) Sea la plena madurez o “la agresiva decadencia” o el vilipendiado legado del imperio yanqui con su miseria moral “sigue ahí, como el dinosaurio aquel. Saquea, chantajea, bombardea, impone, dispone, hace lo que le viene en gana, pese a las resistencias y al repudio de los pueblos. Y cuando quiere, como si en el Oeste aún estuviéramos, pega carteles de recompensa para sacar del camino a algún truhán que no es de los suyos.” (Ibíd) Son los venezolanos los que deben sacar al truhán de NM, resolver por sí mismos sus conflictos y contradicciones políticas y sociales. Son ellos, el pueblo, los que deben solucionar sus problemas, sin la intromisión de gringos, rusos o chinos.

Entonces, en nuestro trópico profundo, este personaje similar a DT, se prorrogó por seis años más. El autoproclamado jerarca chavista también entra con ese cheque en blanco “que significa controlar la Asamblea Nacional sin eufemismos ni pantomimas, así como el poder judicial y los entes de control. Con el Ejército arrodillado, pero inclusive si este llegara a fallarle, con unas fuerzas bolivarianas más convencidas y doctrinarias que los propios soldados y generales. Y bien armadas.” (Ocampo, 2025) Venezuela se hunde cada vez más en la periferia y el aislamiento con el poder concentrado en la persona del egócrata que se personifica como dictador. Las presiones internacionales parecen no inquietar a la mafia y la chusma que lo secunda quienes no tiene el menor nexo con las corrientes de pensamiento y las élites intelectuales del mundo, y sí con los narcoguerrilleros del ELN y los disidentes de las extintas FARC, matones trasnochados iguales a Maduro.

Claro que la postura de Europa y USA, inclusive con la decisión de este último de subir los montos de las recompensas por las cabezas del corrupto y criminal régimen venezolano, “les ayuda a sostener el discurso ideológico con sus bases, y las reacciones que en realidad podrían inquietarlos un poquito están bajo control, con la actitud cínica de México y su aval silencioso en el pretexto flojo del no intervencionismo, la del Brasil vacilante, y la de Colombia y su contorsionismo ridículo de pedir las actas de votación como requisito para aceptar los resultados electorales pero con su embajador asistiendo a la toma de mando” (Ocampo, 2025) en una clara actitud ambigua y complaciente.

Trump recargado por Jarape, 18 de enero de 2025 https://www.elespectador.com

Mheo, 12 de enero de 2025, elespectador.com

Es difícil no pensar que hay en Sheinbaum, Lula y Petro una solidaridad ideológica inconfesada con ese izquierdismo totalmente errado, que no tiene nada que ver con el comunismo que “funcionó bien en un mundo insular (no global), como el de la primera mitad del siglo XX, y en una nación que era en sí misma un planeta autosuficiente, como la URSS; e incluso en una isla que era un satélite soviético, como la Cuba que va de los 60 a los 80…” (Londoño, 2025) A pesar que George Orwell en su novela 1984 -escrita en 1949- imagino un mundo distópico, totalitario, violento y enajenado, que poco a poco se ha ido calcando en nuestro mundo real, tampoco ese mundo orwelliano ni la izquierda enajenada tiene nada que ver con el comunismo de Chávez que hizouna inversión nacional altísima en arte, educación y salud, y programas regionales ambiciosos: un banco latinoamericano para evitar las altas tasas del FMI, un gasoducto trasandino, la creación de una comunidad económica regional que nivelara la cancha en las negociaciones de los TLC, la compra de la deuda externa de Ecuador…” (Ibíd)

Esos y otros programas sociales e inversiones económicas fueron totalmente dilapidados por la farsa burda de Maduro que “se pone sobre la frente la etiqueta de izquierda, pero eso da igual, porque lo que hace no la diferencia de las viejas dictaduras de derecha que reprimían sin piedad, y se iban por el camino del fraude electoral descarado.” (Ramírez, 2025) Por eso, el presidente de Chile, Gabriel Boric, acierta al decir: “Yo soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo que el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”.

Pero si por nuestra humilde Suramérica resistente hay escasas valentías teórico-prácticas contra el facineroso Maduro, por el lado del Norte arrogante y arrasador hay críticas y promesas de resistencia y control muy inferior a la de hace ocho años cuando académicos, artistas, gente de ciencia e intelectuales fustigaron duramente la primera elección del sinvergüenza de Trump. Además, si por nuestra América Latina hay apoyos no santos al corrupto vecino criminal, por el lado del Norte también hay apoyos de milmillonarios integrantes del gabinete del presidente delincuente convicto, y de la oligarquía tecnológica que le garantiza la inflación de sus bolsillos. En primera fila se ubica “Elon Musk quien se murió de la risa al confesarle al genocida Benjamín Netanyahu que no era presidente de Estados Unidos, pero solo oficialmente.” (Bejarano R., 2025) No obstante, Steven Levitsky, politólogo y profesor de la Universidad de Havard, dice: “Musk, Zuckerberg y Bezos están con Trump, pero arrodillados”.

Gobierno patrimonial, arrodillados o no, lo cierto es que la última adición a ese rosario multimillonario fue la de Mark Zuckerberg quien “anuncia al mundo que acabará con su programa de fact-chequeo (por ahora solo en Estados Unidos) porque supuestamente contribuye a la censura. Lleva años comprometido con este proyecto y sacaba pecho al decir que el fact-chequeo —actividad que permite desvirtuar noticias falsas o desinformaciones— era fundamental para la sanidad de la discusión pública. Pero Zuckerberg baila al son que le pongan y ahora, bajo el paraguas de la libertad de expresión, promete enturbiar la plaza pública.” (Ibíd) Claro que desvirtuar noticias falsas o desinformaciones es de suma importancia para establecer la verdad como la libertad humana para comunicarse e informarse y conectar en redes. Con acciones libertinas que afectan este derecho y sin redes de información veraces, no hay posibilidades vitales personales o colectivas, sociales, políticas, económicas o culturales.

Mientras tanto, NM lleva en su bolsillo a Diadado Cabello, ministro del interior, por quien USA aumentó la recompensa a 25.000.000 millones de dólares, y Vladimir Padrino, ministro de Defensa, por quien también se aumentó la recompensa a 15.000.000 millones: pivotes no solo políticos sino también económicos del dictador Maduro. Además, ellos le garantizan el control total de la información a su régimen presuntamente chavista. No obstante, él sigue a toda costa atornillándose en el poder y preparando escudos de defensa para proteger las fronteras, las cuidades y las costas de Venezuela porque lo que él teme es una invasión extranjera por el malestar exterior y/o una explosión social por el malestar interno: todo un poder concentrado en el tirano Maduro.  Por eso, hago mía esta pregunta de Enrique Santos Calderón: ¿cuánto aguantará un presidente con recompensa de veinticinco millones de dólares sobre su cabeza y medio mundo en contra?

Al tiempo que DT promete “remover los pocos controles que existían para enrutar y proteger la plaza pública digital, en otros lugares se secuestra a la sociedad civil entera para criminalizar el disenso. Son centenares de defensores de derechos humanos los que ya aprisionó Maduro… por el simple hecho de existir.” (Bejarano R., 2025) Entre ellos el legendario Carlos Correa, director de la ONG venezolana Espacio Público y defensor de derechos humanos de larga trayectoria y reconocimiento, a quien debemos décadas de salvaguardas para el periodismo de su país, pero fue detenido el 7 de enero, aunque afortunadamente fue liberado nueve días después; de todos modos, Correa quedó amedrentado.

DT y NM están, pues, “cada vez más desatados, con menos límites y escrúpulos; uno, por haber logrado salirse con la suya, impune de sus pecados y delitos, y premiado; el otro por el muy prosaico miedo a un golpe, y no tanto por uno del Ejército, o de los gringos, sino de ese perro rabioso que es Diosdado Cabello.” (Ocampo, 2025) Sin duda, ¡Trump y Maduro son unos auténticos malhechores! “Hace más de dos siglos, cuando la democracia venció a la monarquía, se impuso la idea de que, en caso de conflicto, el interés general debía prevalecer sobre el interés privado. Hoy vemos cómo triunfa la idea contraria: sobreponer a toda costa los intereses privados. Lo valioso ya no es el bien público sino la codicia privada. A veces se me ocurre, viendo este regreso al pasado, que vamos a necesitar una segunda Revolución francesa, ya no nacional” (García, 2025), sino americana, y sin un Robespierre que la lidere.

Bertolt Brecht escribió la pieza teatral La resistible ascensión de Arturo Ui, en 1941, una alegoría de la llegada de Hitler al poder. Como se ha demostrado, DT y NM tienen especial debilidad por autoritarios y dictadores, y ellos mismos quieren ser los hombres fuertes que salven a cada uno de sus países -e incluso el mundo, en el caso de Trump- de la supuesta decadencia y de la ultraderecha -en el caso Maduro-: “Un verdadero demócrata sabe que su prueba de fuego en el ejercicio de la actividad pública es ejercer el poder sin valerse del mismo para atropellar, enriquecerse o para montarle expedientes a críticos y opositores. El gobernante que cruce esa línea roja obra como facineroso, no como estadista.” (Bejarano G., 2025) Definitivamente, la historia será implacable con DT y NM porque seguramente los reconocerá como gobiernos de facinerosos.

“Una cosa es educarse en democracia, en reglamentos, en disciplina, y otra muy distinta en revolución, piedras y daños o irrupciones violentas de los capitolios.” (Madrigal, 2025) Indudablemente que hay similitud en los principales protagonistas de América -Norte, Centro y Sur- de enero de 2025. “Se oye hablar de extremos como mencionar guerra, a lo que estaría conduciendo denunciar la falsedad de unas elecciones (hablo, por cierto, del caso Maduro). Tocar ese punto es querer la muerte, en otros términos, la guerra, en frase de pacifistas del día. Siendo así, hacer respetar los principios democráticos es para ellos la guerra ¿mejor, entonces, utilizar la expresión aquella del ‘deje así’?” (Ibíd)

De todos modos, se avizora ya embestida “contra la democracia por los “barones ladrones” del bronco capitalismo norteamericano de hace un siglo, sueño dorado de la Great America que reencarna en el potentado Elon Musk. Una oligarquía de empresarios y usureros que apuntaló el despegue industrial de ese país en el crecimiento colosal de su fortuna, amasada en el hambre y el agotamiento de miles y miles de inmigrantes, de negros y de blancos pobres.” (De la Torre, 2025) No se contentarán DT en la Presidencia y Musk, Zuckerberg y Bezos en el poder arrodillado ante Trump “con exprimir hasta la última gota de las ventajas que el neoliberalismo ofrece. Van por todo: por el viejo capitalismo también, inoculado sin anestesia y debidamente atornillado a un régimen de fuerza.” (Ibíd)

El autócrata y esa oligarquía digital “enfrentan la crisis del neoliberalismo —provocada a dos manos por republicanos y demócratas— mas no para disolver las desigualdades creadas por la orgía de libertades económicas sin control. Será para imponer el gobierno totalitario de la plutocracia, sin máscaras ni remordimientos por el prestigio vuelto añicos de la que fuera primera democracia del mundo. Trump construyó su victoria sobre el desastre social que el neoliberalismo produjo, pero gobernará extremándolo. Su evocación de las glorias del pasado ignora la democracia que deslumbró a Tocqueville, para quedarse con la fuerza bruta de la riqueza acaparada… Una plutocracia sin hígados asciende al poder para formular un régimen autocrático, dirá Augusto Trujillo: el de los potentados, que privilegia el derecho de la fuerza sobre la fuerza del derecho.” (Torre, 2025)

Por el lado del Nicolás ricachón y matón tampoco es fácil porque las dictaduras no dejan el poder ni por las buenas y ni por las malas votaciones. “Tienen un pasado hórrido y juran que tienen un futuro asegurado. El rechazo de ese pueblo al que tanto apelan es su gran pesadilla.” (Gaviria, 2024) El dictador Maduro está demostrando con la crisis en su país “que ser de izquierda significa defenderse de los que usan el nombre también”. Así, resulta imposible seguir creyendo en la pantomima de su democracia como si desde cualquier montaña venezolana se pudiera avizorar aún algún rastro de ella.

Finalmente, NM se ganó la lotería con la recompensa por su cabeza que ofrece por él el Gobierno norteamericano y la guerra internacional que propone el expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, delirante invitación a la demagogia militarista y patriotera del dictador. De seguro, esas propuestas descabelladas ayudarán a mantener en el poder al sátrapa de Maduro, esa caricatura de una especie de pseudoemperador lleno de corrupción y crimen organizado. Mientras tanto, el autócrata de DT hará todo lo tenga a su alcance para repartirse abierta o soterradamente el mundo con el Putin.

Portadas de distintos medios con ilustraciones de Trump realizadas por Edel Rodríguez citadas por Borja Echevarría en El País de España, ene 18/25, https://elpais.com/eps/2025-01-19/el-ilustrador-en-jefe-de-la-era-trump-vuelve-a-la-carga.html

En conclusión, pues, es evidente que ambos tipejos no son distintos sino muy parecidos y casi iguales; aunque los ciudadanos venezolanos son víctimas, “pero los ciudadanos estadounidenses no. A diferencia de Maduro, que se tragó los votos que no lo eligieron, a Trump, que desconoció la elección de Biden e instigó la toma del Capitolio y fue condenado por el caso de la actriz porno, sí lo eligieron… En ambos casos la justicia tiene evidencia de sus delitos, pero vale poco o nada.” (Villamizar, 2025) Ambos son populistas, aunque el primero es de la izquierda degradada y el segundo de la ultraderecha. DT dejará la presidencia en cuatro años y en ese lapso el pueblo norteamericano y el mundo tendrán que soportar el poder concentrado en la persona del egócrata que se proyecta como dictador igual que Maduro: ¿Cuánto sufrimiento más deben soportar los venezolanos y cuánto tiene que empeorar esta crisis hemisférica para que la pesadilla delincuencial termine?

Así, que entonces vienen cuatro años fatídicos para USA y para el mundo, y seis horribles años para Venezuela y la región, con el espectáculo grotesco de su cacocracia o el poder de los malos o de los peores gobernantes prepotentes (Caparrós y Rep, 2025) que nos producen una sensación generalizada de desánimo y frustración, una especie de embotamiento moral más que explicable. De seguro, el estupor, la sorpresa, la desesperanza y la barbarie van a ser titulares cotidianos en los tiempos por venir. Veremos hasta dónde les permitiremos degradar y pervertir la democracia de la que se han valido para salirse con las suyas e incluso cegándose en ella. Malos tiempos son estos que nos han traído de vuelta a estos hombres fuertes, arrogantes, petulantes y despiadados en el poder, huracanes de fuego que arrasan con todo. Uno de ellos, jefe del mundo que reconfigura el mapa de la guerra y suscribe alianza de expansión y dominio: ¿El mundo para los americanos? Y el otro, amo y señor de Venezuela, continuará la violencia y persecución contra opositores, y terminará de empobrecer a su pueblo: En definitiva, estos trogloditas pueden devolver a sus países y región a una moral tribal, sacrificando siglos de evolución socio-cultural y política; pero ellos no pueden paralizarnos, tenemos es que dignamente ser creativos para encontrar la forma de detenerlos.

INDISPENSABLE TÁBULA GRATULATORIA

Bejarano Ricaurte, Ana (2025, enero 13). FACTCHEQUEOLos Danieles y Cambio Colombia, Bogotá, https://cambiocolombia.com/los-danieles/factchequeo

Bejarano Guzmán, Ramiro (2025, ene 19). Abuso de poder. El Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/ramiro-bejarano-guzman/abuso-de-poder/

Caparrós, Martín y Rep, Miguel (2025, ene 16). Cacocracia o el poder de los malos: de dónde vienen los líderes ultras que gobiernan el mundo. El País de España, Madrid, https://elpais.com/videos/2025-01-23/cacocracia-o-el-poder-de-los-malos-de-donde-vienen-los-lideres-ultras-que-gobiernan-el-mundo.html?autoplay=1

__________________________ (2025, ene 23). Donald Trump y los dos centímetros que podrían haber cambiado el mundo. Primer capítulo de ‘Cacocracia’. El País de España, Madrid, https://elpais.com/videos/2025-01-24/donald-trump-y-los-dos-centimetros-que-podrian-haber-cambiado-el-mundo.html?autoplay=1

De la Torre, Cristina (2025, ene 21). Con Trump vuelven los ‘barones ladrones’. El Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/cristina-de-la-torre/con-trump-vuelven-los-barones-ladrones/

García Villegas, Mauricio (2025, ene 18). El triunfo de la codicia. El Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/mauricio-garcia-villegas/el-triunfo-de-la-codicia/

Gaviria, Pascual (2024, jul 31). La urna del dictador. El Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/pascual-gaviria/la-urna-del-dictador/

Londoño, Julio César (2025, ene 18) Venezuela, historia reciente. El Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/julio-cesar-londono/venezuela-historia-reciente/

_____________________ (2025, ene 25). El día de Melania. El espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/julio-cesar-londono/el-dia-de-melania/Madrigal, Lorenzo (2025, ene 20). Trump, el más sindicado. Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/lorenzo-madrigal/trump-el-mas-sindicado/

Ocampo Madrid, Sergio (2025, ene 13). Maduro y Trump, tan distintos, tan iguales. El Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnists/sergio-ocampo-madrid/maduro-y-trump-tan-distintos-tan-iguales/

Ramírez, Sergio (2025, ene 15). La dictadura de Maduro. El Tiempo, Bogotá, https://www.eltiempo.com/opinion/columnistas/la-dictadura-de-maduro-3417787

Villamizar, María Alejandra (2025, enero 13). Presidentes delincuentes. El Espectador, Bogotá, https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/maria-alejandra-villamizar/presidentes-delincuentes-donald-trump-y-nicolas-maduro/

8 respuestas a «TRUMP Y MADURO, ¿DISÍMILES O IGUALES?»

  1. Sin temor a equivocarme, si las mentes que gobiernan en nuestra periferia terráquea, lo hicieran con un 10 % o menos de mente mojica; estaríamos globalmente en el paraíso, disfrutando una verdadera igualdad y muy merecida, lo cual veo que viene a paso de tortuga desde más allá del infinito.

  2. Profundo y sentido análisis. La plutocracia estadinense sin talanqueras y la opresión militar venezolana. ¡Que entre el Diablo y escoja a quiénes se lleva a la hoguera! Los intereses públicos en manos de bandidos esquizoides.

  3. Dr. Dairo González: Respetuoso Saludo.
    Trump y Maduro, ¿Disímiles o Iguales? Las posesiones presidenciales polémicas y conflictivas del fraudulento Nicolás Maduro en Venezuela y del delincuente Trump en EE UU son una vergüenza para la débil democracia. El desarrollo de sus propuestas ayudarán a debilitarla aun más, pero mantendrán en el poder al sátrapa de Maduro, que es la caricatura de un estilo de pseudoemperador lleno de corrupción y crimen organizado. Mientras tanto, el autócrata de Trump hará todo lo posible para repartirse abierta y soterradamente el mundo con Putin.

    1. Lo primero que debemos de analizar es que intereses representan estos personaje dentro del sistema económico dominante para poder hacer un análisis riguroso del problema, para no difundir narrativas si quien es mejor o peor. Si cada uno fue elegido representando un partido político y un programa de gobierno, entonces no es meritorio hacer un análisis de personalidad, que es lo más fácil dejando de lado la esencia del problema. Lo más fácil es decir: ¡quítate tú para ponerme yo!

Responder a Antonio Perez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *