TRIPLE LANZAMIENTO SENTIPENSANTE

Para Lidia Esther Atencia Simanca / Fredys García Sierra, Miguel Pardo, Fernando Pinilla y Oscar Buitrago, amigos, colegas y formadores de generaciones en el pensamiento crítico y la conciencia democrática.

¡Amables lectores multicreyentes, sentipensantes y librepensadores!, en medio del mes de agosto, productor de ventarrones políticos como la posesión histórica del presidente Gustavo Petro Urrego y remolinos culturales como el Festival Internacional de Artes Eróticas que hacen revisar los proyectos con minucia y ponerlos al frente, se realizó el lanzamiento de Triple aventura académica, libro de Dairo González que eludió las provocaciones de la impaciencia y cultivó la virtud de la espera ya que la lentitud artística nos lleva a la reflexión y a la humildad. Así, el pasado martes nueve de este mes se hizo este lanzamiento en el Complejo Educativo de la 127, específicamente en la IED Usaquén donde tiene su sede la Dirección Local de Educación de la localidad uno de Bogotá, detrás del Instituto Pedagógico Nacional y al lado del colegio Reyes Católicos.

La maestra de ceremonia fue la emprendedora colombohispana Pamina Amelia González Romero quien primero saluda y agradece la presencia del auditorio y del invitado especial. Enseguida lee el programa y de inmediato le da la palabra a Alfonso Torres Carrillo, doctor en historia, escritor, maestro e investigador de la Universidad Pedagógica Nacional, quien presenta el libro hablando del camino de la oralitura de los Andes al Caribe como la columna vertebral que une esta trilogía compuesta por la Aventura pedagógica de la casa lectora, la Aventura de la oralitura y el Tríptico erótico. Triple aventura académica cuenta andanzas del conocimiento de la universidad y del colegio colombianos, y sobre todo de la educación bogotana; revela sus múltiples dimensiones y penetra en sus quehaceres pedagógicos cotidianos. E incluso este vasto mosaico educativo penetra hasta en el tema del sensualismo académico.

Foto 1: Dairosky González Romero

El profesor Torres recalca que el primer libro aporta herramientas para mejorar los procesos de la enseñanza y el aprendizaje de la lengua castellana y su literatura en la educación superior y en el bachillerato. El segundo ahonda en la oralitura como noción de identidad narrativa que permite repensar los problemas y sueños de la resistencia, la paz y la configuración cultural de nuestros pueblos, también explora la relación de algunos mitos andinos y caribes con los problemas de la sociedad colombiana; por eso, este libro transita la doble vía de los Andes al Caribe y del Caribe a los Andes. Y el tercer libro profundiza sobre el erotismo académico como tema sociocultural e histórico, fascinante e intenso que se desarrolla en varios capítulos audaces como el denominado tirando seriedad con el sexo, el cine, la literatura y la paz, productos de experiencias pedagógicas sistematizadas por el autor. En síntesis, esta trilogía contribuye a posicionar a la academia -agrupación científica, literaria o artística- como una noción de identidad narrativa que permite repensar los problemas y sueños de la resistencia, de la paz, del sexo, de la educación y de la configuración cultural de nuestros pueblos. Alfonso enfatiza que Triple aventura académica es pionera en explorar la relación de la oralitura -término que fusiona oralidad y literatura- andina y caribe con los problemas y las utopías de la sociedad colombiana.

Posteriormente, se presenta un video corto del artista y fotógrafo español Manuel Cerrato Quintero, quien nos explica desde Madrid el origen y las características de la portada del libro que él diseño creativa y cuidadosamente. Este es link del video:

Después, el autor del libro lee cinco páginas sobre el mundo de las bibliotecas comunitarias de Los Liberadores y Vitelma, las entrañas del camaleón mental y la oralitura urbana del suroriente bogotano (págs. 138-139) También ubica la idealización mitológica y concreción mágica de la cultura anfibia a través de Tacamocho Bolívar (págs. 173-1745), donde nació. Finalmente, lee la coda de su trilogía (págs. 512-513).

Foto 2: Dairosky González Romero

Luego, hubo intervención de algunos integrantes del público formulando preguntas e impresiones sobre la presentación de Triple Aventura académica, la lectura del autor y el video. Por último, la maestra de ceremonia precisó que Raiza Andrea González Romero fue la diagramadora y correctora de estilo del libro, se degustó una copa de vino y unos pasabocas y se autografiaron algunos ejemplares.

Foto 3: Dairosky González Romero

A continuación, he aquí otras fotografías de otros momentos inolvidables del lanzamiento del libro en la IED Usaquén que se consigue en las librerías Lerner, Nacional y Alejandría Libros o en el teléfono del autor (+57 313 (300) – 8821).

En suma, entonces, el lanzamiento del libro Triple aventura académica (autoreseditores.com, 2022, 536 págs) de Dairo Elías González Quiroz fue un evento cultural y pedagógico particular que la comunidad educativa del colegio Usaquén -rector, coordinador, docentes, exalumnos, estudiantes, padres de familia- y otros asistentes como profesores de otras instituciones, periodistas, vecinos y dirigentes sindicales resaltaron porque el evento se convirtió en una auténtica rumba intelectual que a todos nos arrunchó cálidamente, en medio del frío bogotano nocturno.    

12 respuestas a «TRIPLE LANZAMIENTO SENTIPENSANTE»

  1. Eres excelente y buen educador, en tú escritos quedan plasmadas tu inteligencia y el deseo por las cosas que amas, te deseo muchos éxitos con tu libro.
    Eres ejemplo para las nuevas generaciones.
    Adelante.

  2. Cálido marco humano para el lanzamiento de las ideas acumuladas mediante la práctica y la reflexión. Comparto vuestra alegría y ya nos ocuparemos del contenido (carátula impactante).

  3. Las acciones Buenas hay que emularlas, he aquí una gran razón para compartir ese gran ejemplar de la triple aventura. Felicitaciones y muchos éxitos.

Responder a Luzmila Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *