¡Fervoroso lector sentipensante y librepensador!, en medio de las historias extraordinarias que nos trajo la última temporada de los premios Nobel en un ambiente preelectoral circense; en medio “de un creciente clima de tensión y desconfianza, más ahora que Galán ha lanzado el riendazo de que en Bogotá están espiando a…
Para Darío Cerrato Quintero, Guillermo Cerezo Omedes y Carlos Pina Vásquez, mis yernos españoles que no tienen nada de sus coterráneos conquistadores que avasallaron a Suramérica. Todo lo contrario, son hombres buenos, pacíficos, solidarios y respetuosos de estas tierras y de sus gentes. ¡Afable lector sentipensante y librepensador!, a pesar del…
¡Afable lector sentipensante y librepensador!, el pasado 15 de septiembre el pintor Fernando Botero (FB) colgó la brocha suprema en Mónaco a los 91 años después de un largo párkison y una bronquitis aguda, y a los casi 10 años de la muerte por alzhéimer -la efermedad del olvido- de…
Dairo Elías González Quiroz* 17 de septiembre de 2023 – 21:05 p. m.En respuesta al editorial del 11 de septiembre de 2023, titulado “Los 50 años del golpe contra Salvador Allende”. La siguiente columna fue publicada por el Espectador, pueden acceder a ella en el siguiente link:https://www.elespectador.com/opinion/lectores/antieditorial/omitieron-a-pablo-neruda-en-la-historia-de-chile/ Lamento que El Espectador en…
¡Amables lectores sentipensantes, librepensadores y exigentes caminantes pacientes!, la palabra mamerto corresponde a mi parte del idioma. En Tacamocho Bolívar -mi pueblo- conocí a un hombre llamado Mamerto García Porto, hábil hombre gracioso montando a caballo al cual no lo aventajó nadie y que ahora vive en Barranquilla; pero donde escuché esta palabra con…
In memoriam del cantautor y teatrero Víctor Jara, quien después del asalto al Palacio de la Moneda “fue torturado: lo quemaron con cigarrillos, le quebraron los dedos, le cortaron la lengua y fue sometido a simulacros de fusilamiento. Finalmente, el 16 de septiembre de 1973 lo acribillaron y tres días…
En homenaje a los 204 años de la Batalla de Boyacá, que consolidó la primera independencia nacional, y a los 485 de la fundación de Bogotá, capital de Colombia que sintetiza todo el país. ¡Amables lectores multicreyentes, sentipensantes y librepensadores!, en medio de la andanada de críticas y la narrativa…
¡Amables pero exigentes lectores multicreyentes, sentipensantes y librepensadores!, en este mundo tan imbuido en las redes sociales y las plataformas digitales de comunicación no hay nada que le gane a las prioridades falsas o las cosas del azar que nos acompañan e hipnotizan desde siempre. Sobre eso voy a hablar ahora.…
In memoriam de Milan Kundera, escritor checo naturalizado francés, genio de la literatura mundial e intelectual orgánico que escribió una obra clásica avallasadora, quien detestaba los totalitarismos y fundamentalismos y se opuso a la invasion rusa a Checoslovaquia en 1968, acaba de morir a los 94 años en París: ¡Adios…
A Orlando Fals Borda, el gran sociólogo caribe e investigador artífice, entre otros asuntos, del diálogo de saberes en Colombia y América Latina con su tetralogía Historia doble de la costa. Y en memoria de Rafael Ricardo Barrios, el hombre que dedicó toda su vida al vallenato como acordeonero, cantante,…